Forex o Acciones: ¿Qué opción es mejor para ti?

Cuando decides operar en los mercados financieros, elegir entre acciones y forex es una decisión que debes tomar para descubrir si eres trader o inversor. 

Vamos a ver primero las características de cada uno y luego te ayudaré a decidir cuál puede ser más adecuado para tu perfil como trader.

Acciones: lo que todo inversor debe saber

El mercado de acciones implica la compra y venta de participaciones en empresas que cotizan en bolsa.

Como accionista, posees una pequeña parte de la empresa y tu inversión depende de su rendimiento. 

Las acciones se negocian en mercados centralizados, como la Bolsa de Nueva York (NYSE) o el NASDAQ.

Principales características del mercado de acciones:

  • Horario limitado: las acciones se operan solo durante las horas de apertura de las bolsas.

Por ejemplo, la Bolsa de Nueva York opera de 9:30 a 16:00 (EST), lo que significa que tienes un tiempo específico para realizar tus operaciones.

  • Apalancamiento bajo: en comparación con forex, el apalancamiento que puedes utilizar en el mercado de acciones es más bajo.
  • Estabilidad: aunque existen excepciones, el mercado de acciones tiende a ser menos volátil que el de forex. 

Esto se debe a que los precios de las acciones dependen del rendimiento de empresas individuales, lo que las hace más predecibles.

El análisis fundamental no puede faltar en este mercado. Los traders analizan los estados financieros de las empresas, informes de ganancias, y las tendencias del sector para tomar mejores decisiones.

La estabilidad y crecimiento a largo plazo hacen que las acciones sean más adecuadas para traders que buscan inversiones más seguras y de menor riesgo.

Forex: el primer paso para ser un trader

Por otro lado, el mercado de forex se basa en la compra y venta de divisas. 

Aquí, en lugar de comprar participaciones de una empresa, intercambias monedas entre sí, como el euro (EUR) frente al dólar estadounidense (USD).

Principales características del mercado de forex:

  • Horario continuo: el forex está abierto las 24 horas del día, cinco días a la semana. 

Esto se debe a su naturaleza global, ya que cuando un mercado cierra, otro está abierto. Esto te da la libertad de operar en cualquier momento.

  • Apalancamiento alto: en forex, puedes operar con apalancamientos muy altos, lo que te permite controlar una cantidad mucho mayor de capital que el que inviertes realmente. 

 

Sin embargo, esto también conlleva mayores riesgos.

  • Alta volatilidad: el mercado de forex es extremadamente sensible a eventos económicos y políticos, lo que provoca fluctuaciones rápidas y considerables en los precios de las divisas.

En forex, los traders se enfocan principalmente en el análisis técnico y el análisis macroeconómico

Se utilizan gráficos, indicadores técnicos, y factores globales (como las tasas de interés y las políticas monetarias) para predecir el comportamiento del mercado. 

Los traders de forex buscan obtener beneficios rápidos gracias a la alta volatilidad del mercado.

¿Qué tipo de activo deberías manejar según tu estilo de trading?

La elección entre acciones y forex depende en gran medida de tu perfil como trader:

  • Trader pasivo: si eres un inversor a largo plazo, prefieres estabilidad y no tienes el tiempo para estar pendiente de los mercados todo el día, el mercado de acciones es más adecuado para ti.

Las acciones te permiten invertir en empresas con crecimiento a largo plazo y obtener rendimientos más predecibles.

  • Trader activo: si te interesa el dinamismo del mercado, operar varias veces al día, y prefieres estar atento a los movimientos rápidos del mercado, el forex es el mercado ideal.

Su volatilidad y el horario continuo te permitirán aprovechar las fluctuaciones constantes y el apalancamiento te brindará la posibilidad de obtener grandes beneficios, aunque con mayores riesgos.

Aprender a identificar qué estilo de trader eres (o inversor a largo plazo) puede darte una idea de qué tipo de formaciones y herramientas son necesarias para tí.

Herramientas necesarias para operar en acciones y forex

La elección de herramientas adecuadas para el trading depende en gran medida del mercado en el que operes. 

Aquí te detallo las principales herramientas que necesitas tanto para acciones como para forex.

Herramientas para acciones

  • Plataforma de trading: necesitarás una plataforma que te permita acceder a las principales bolsas (NYSE, NASDAQ), como FxPRO o Interactive Brokers.
  • Datos en tiempo real: acceder a cotizaciones y gráficos en tiempo real es imprescindible. Herramientas como TradingView o Bloomberg Terminal son útiles.
  • Análisis fundamental: para el análisis financiero de las empresas, usa plataformas como Yahoo Finance, Morningstar o Reuters para revisar balances, informes trimestrales, y noticias sectoriales.
  • Gestión de riesgos: softwares de gestión como Risk Navigator o Portfolio Visualizer te ayudarán a controlar el riesgo y gestionar tu portafolio.

Herramientas para forex

  • Plataforma de trading: el forex requiere plataformas que soporten pares de divisas y operen 24/5, como MetaTrader 4 o 5, cTrader, o NinjaTrader.
  • Indicadores técnicos: herramientas con soporte para análisis técnico avanzado, como RSI, Bandas de Bollinger, y Retroceso de Fibonacci, son esenciales.
  • Noticias económicas: forex se mueve con eventos macroeconómicos, así que tener un servicio de noticias como Forex Factory, Investing.com o DailyFX es indispensable para seguir informes de empleo, cambios en tasas de interés y decisiones de bancos centrales.
  • Gestión de riesgos y apalancamiento: dado que el apalancamiento es alto en forex, herramientas como Myfxbook son útiles para monitorizar y ajustar el riesgo de tus operaciones.

En resumen, cada uno de estos mercados requiere un conjunto específico de herramientas para realizar análisis precisos, gestionar el riesgo y ejecutar operaciones de manera eficiente.

Formaciones según tu estilo y experiencia

Si luego de revisar las diferencias entre acciones y forex, te decides por uno de estos mercados, la formación adecuada será fundamental para tu éxito. 

Aquí tienes las opciones que ofrece Komtu Trading, adaptadas a diferentes niveles y estilos:

  • Inversor 360: si tienes experiencia y prefieres un enfoque avanzado en forex y scalping, Inversor 360 incluye mentorías privadas y acceso a cuentas de fondeo. Perfecto para traders activos.
  • De Cero a Scalper (D0AS): para principiantes que quieren aprender desde cero a operar en forex, D0AS se enfoca en técnicas de scalping rápidas y eficientes.
  • Método C.A.F.E.: si te inclinas más por las acciones, el método C.A.F.E. te enseñará a invertir en empresas a largo plazo y a gestionar tu portafolio de manera eficiente.

Es ideal para quienes buscan ingresos pasivos y operan de forma más pasiva.

Con estas formaciones, podrás elegir la que mejor se ajuste a tu perfil y objetivos, ya sea que prefieras la estabilidad de las acciones, o la volatilidad del forex.

Conclusión

La decisión entre acciones y forex depende de tus objetivos, tu tolerancia al riesgo y el tiempo que estés dispuesto a dedicar al trading. 

Las acciones son ideales para quienes buscan estabilidad y crecimiento a largo plazo, mientras que el forex ofrece una mayor flexibilidad y oportunidades de corto plazo para aquellos dispuestos a asumir más riesgos.

Si aún no te decides por alguna de las dos, puedes continuar formando tu conocimiento y tu estilo de trader y/o inversor en Komtu Trading.